A escasos meses de sacar a la venta su último trabajo, el antiguo vocalista de Duncan Dhu nos desveló algunos detalles de este. Tranquilo, denso o sosegado son algunas de las palabras con las que el donostiarra define este nuevo disco.
Definió su último trabajo, Tres Noches en el Victoria Eugenia, como un disco que pretendía ser un punto de inflexión en su carrera. Algo más cercano y comprometido. ¿Este nuevo disco sigue la misma línea o volveremos a encontrar cambios?
Ahora mismo estamos metidos ya en la recta final de lo que va a ser mi nuevo disco. Me ha costado un año prepararlo, grabar y escribirlo sobre todo, y sí, va a ser el comienzo de lo que espero sea una carrera igual de larga de la que he hecho hasta ahora y va a arrancar ahí.
Es un disco que en principio iba a salir para navidades pero que ya casi seguro va a salir en enero, y espero que guste porque me está costando mucho y estoy poniendo toda la carne en el asador.
Se habla de un disco muy sosegado…
Es un disco muy tranquilo. Va a ser un disco de entre 10 y 12 canciones, medios tiempos y baladas. Un disco denso, que va a hacer falta escuchar más de una vez porque las canciones son más difíciles de lo que son habitualmente, pero dentro de mi mundo. No va a ser un cambio como el que hizo Dover en su momento. Voy a sacar a relucir la parte más tranquila y más introvertida de mi repertorio.
¿Tenemos título ya?
No, tenemos varios títulos pero prefiero no decirlo. Eso es lo último. Ya con las canciones grabadas.
HOY, MAÑANA Y SIEMPRE, un tributo a su carrera, ¿cómo se recibe ese homenaje?
Se recibe muy bien, sobre todo cuando es algo que ni siquiera lo organiza la compañía de discos. Ha salido casi desde un grupo de amigos y fans, y yo estoy encantado. Tengo mi tributo con Duncan Dhu, ahora mi tributo en solitario, me encanta. Además, me encanta recibir estos homenajes en vida porque los puedes saborear. Normalmente a uno le hacen estas cosas cuando se muere.
¿Ha tenido oportunidad de conocerlos?
No, conozco a Mercedes Ferrer desde hace mucho tiempo, que es una de las cantantes que está en el proyecto. Y de los demás conozco a alguno que ha tocado en algún concierto.
¿Es cierto que graba las canciones en inglés antes de grabarlas definitivamente en español?
Digamos que me invento la letra. Las letras que me invento son en inglés. El inglés fonéticamente encaja muy bien. Me resulta más fácil inventarme en inglés que en castellano, pero no son letras con un sentido y luego esas letras no las traduzco.
Y cuando vendrá a Málaga a presentarnos su nuevo trabajo.
Espero que pronto porque hace tiempo que no toco por aquí, y este disco nuevo me apetece presentarlo en todas las capitales españolas. Málaga siempre ha sido una cita importante para mí y espero estar aquí.