Es una chica de “moda”, aunque lo que realmente es, es actriz. Una buena actriz, como acaban de reconocer los miembros de la Academia de Cine al nominarla al premio Goya a la mejor Actriz Revelación por su brillante interpretación a las órdenes de su pareja sentimental, el director de cine Alex de la Iglesia, “Balada triste de trompeta”, galardonada recientemente con el León de Plata en el Festival de Venecia.
Tras las fiestas navideñas y aún en plena “resaca” promocional de la película, Carolina asistió a la presentación de “La daga de Rasputín”, película dirigida por Jesús Bonilla y en la que comparte reparto con Antonio Resines, María Barranco, Juan Luis Galiardo, Antonio Montero, Carmen Arche, novia de Bonilla, y, como decíamos, Carolina, que se mete en la piel de “Luzmilla”, un “ personaje muy divertido que me obligó a aprender a hablar en ruso con un cursillo acelerado”.
Sin embargo, Carolina, la película que te ha convertido en la actriz del momento es “Balada triste de trompeta”, en la que das vida a una bella bailarina. Un papel que, de la noche a la mañana, te ha convertido en la actriz del momento. ¿Lo esperabas?
No lo esperaba, sinceramente. Todo ha ido de una manera muy rápida. Vertiginosa, diría yo. Así que estoy intentando asimilar todo lo que me está ocurriendo en las últimas semanas.
Cuya guinda ha sido la nominación al Goya a mejor actriz revelación. ¿Cómo reaccionaste cuando te dieron la noticia?
Contentísima. De hecho, me pasé toda la tarde llorando por culpa de la emoción y pegando saltos de alegría, porque todo lo que me está ocurriendo es un sueño hecho realidad. De hecho, me resulta todavía increíble todo lo que estoy viviendo, aunque ahora en lo que quiero centrarme es en la promoción de mi segunda película, “La daga de Rasputín”, que he tenido el lujo de rodar junto a unos actores extraordinarios y que hice realmente antes que “Balada triste de trompeta”, aunque esta se haya estrenado antes.
¿Has visto el trabajo de las actrices con las que vas a competir por el Goya?
Me queda por ver solamente una, pero sé que mi compañera lo habrá hecho fenomenalmente, como todas. Como dice el gran Juan Luis Galiardo, la nominación es en sí un premio que no todas mis compañeras pueden disfrutar desgraciadamente.
Sé que no te gusta hablar de ello, pero el hecho de ser pareja y musa de Alex de la Iglesia ¿te perjudica o beneficia?
Nunca me he parado a pensar en ello. Me dedico a hacer mi trabajo lo mejor que sé y puedo sin detenerme a pensar en otras cosas.
Naciste en Santa Cruz de Tenerife el 21 de Septiembre de 1985, ¿con cuántos años sentiste la vocación por el mundo del espectáculo?
Desde muy pequeña. Empecé con el ballet clásico que tuve que dejar por culpa de una lesión. Eso fue lo que hizo me matriculase en clases de teatro. A partir de ahí comenzó todo lo que estoy viviendo ahora.
¿Hay más artistas en tu familia?
No, pero se ha vivido mucho ese mundo porque nos gusta a todos.
¿Cuántos hermanos sois?
Cuatro. Yo soy la mayor y me siguen un chico, de catorce años y dos niñas, de siete y seis años, que mis padres adoptaron en China y que reconozco que me vuelven loca. Son mis juguetes cuando vuelvo a casa.
¿Viven en Canarias?
No, no. Están todos en Madrid.
¿Qué te dijeron tus padres cuando les comentaste que querías ser artista?
Lo encajaron muy bien. Sobre todo, mi madre, a la que le hizo mucha ilusión. De hecho,me pagaron todos los estudios
de interpretación. Ahora bien, mi padre me puso como condición que a cambio debía hacer una carrera universitaria me decanté por la de Arquitectura Técnica, de la que me quedan cuatro asignaturas que pretendo terminar en cuanto pueda.
¿Por qué arquitectura técnica que no tiene nada que ver con la interpretación?
Ja, ja, ja…Siempre se me han dado mejor las asignaturas de ciencias.
Eres Virgo, ¿respondes a los rasgos de tu signo?¿Cómo eres detrás de las cámaras?
Sí, soy muy Virgo. Yo diría que una mujer de gran naturalidad que considera que hace un trabajo como muchos otros. Es como lo tomo y, además, tengo la suerte de que me gusta mucho.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Qué hobbies tienes?
Me encanta ir al cine y al teatro. Es lo que hago en mi tiempo libre. Y lo que más me apasiona es la actuación. Soy feliz interpretando papeles y encima me pagan por ello. También me encanta viajar y la historia.
Tu pareja, Alex de la Iglesia, fue quien te dio a conocer.
Sí. En las pruebas de “Pluton”. Se hicieron tres y, en la última estaba Alex.
Alex de la Iglesia afirma que lo que destacaría detí son tus ojos. Ha dicho:”Es lo más importante, los que dirigen la pantalla”. ¿Qué le pides tú al hombre que te quiera conquistar?
Que sea muy gracioso.
¿Lo es Alex?
Sí, sin duda cumple esa premisa.
En una entrevista has declarado que tienes carácter y que te gusta mandar sobre los hombres. ¿El se deja?
Con los hombres me gusta estar de igual a igual y Alex la verdad es que se deja lo justo.
Has dicho que trabajando es un buen capitán, pero duro, exigente y gritón. ¿Fuera del rodaje es igual?
Ja, ja, ja….No, fuera del rodaje, no grita tanto.
En “Balada triste de trompeta” te ves inmersa en un circulo amoroso con dos payasos. ¿Has encontrados muchos en la vida real?
Yo misma. Soy muy payasa y muy positiva.
¿Quien cocina en casa? ¿Cuál es tu plato favorito?
A mi no me gusta cocinar y mi plato preferido es uno canario: el gofio. Alex, en cambio, no tiene preferencias.
Canarias presente otra vez en tu vida. ¿Es toda tu familia de las islas?
No, hay mucha mezcla. Mi madre es de Marruecos y tengo mucha familia noruega. Físicamente, tengo más rasgos de los países nordicos.
Texto: María José Rico
Foto: Lorenzo Carnero