Un asteroide se acerca a la Tierra. La Humanidad está en peligro. La única esperanza es lanzar un misil contra él para destruirlo. Este argumento suena a ciencia ficción, pero es una de las posibilidades que contemplan los investigadores de la Universidad de Pekín ante el retorno de Apophis, un meteorito que podría chocar contra nuestro planeta en 2036. De acuerdo con los científicos chinos, una vela solar sería la opción ideal para desviarlo de nuestro vecindario.
En julio de 2005 fue bautizado como Apophis, el nombre griego de un antiguo dios maligno egipcio. Este meteorito está catalogado como un asteroide tipo Apolo, denominación que reciben aquellos que pasarán lo suficientemente cerca de la Tierra como para ser visibles.
La fecha de la primera visita de Apophis será el 13 de julio de 2029. Sin embargo, existe la posibilidad de que pase cerca de un umbral gravitacional que lo redirija de vuelta hacia nuestro planeta, lo que podría provocar un impacto contra nuestro mundo en 2036.
Por supuesto, para no dejar las cosas al azar, los científicos de la Universidad de Pekín proponen que se desvíe la trayectoria del meteorito antes de que llegue al umbral gravitacional. Para dicho efecto, la aeronave viajaría a 90 km/s para chocar con el asteroide, desviándolo lo suficiente para evitar su posterior regreso. Hay que considerar que el Apophis pesa cerca de 46 millones de toneladas y tiene un diámetro de 350 metros. Su impacto está calculado en 510 megatones, equivalente a poco más de dos veces la energía liberada por la erupción del volcán Krakatoa (200 megatones).