La ciudad de Roma está llena de historia en todos sus rincones.
Lo recomendable es hacer un planning de viaje antes de salir para no perder el tiempo.
Nosotros te ofrecemos un planning de fin de semana que suele ser lo más habitual.
Antes de salir tienes que contratar algunas cosas como los vuelos, el alojamiento, los traslados y algunas entradas.
Para el vuelo visita las webs de las compañías de bajo coste, al tratarse de un fin de semana puedes ahorrar, si solo llevas equipaje de mano.
El alojamiento en Roma es caro, pero si te quedas un mínimo de 3 noches puedes alquilar un apartamento (www.rentalinrome.com) suele ser más barato que un hotel y así podrás alojarte en el centro.
Respecto a los traslados desde el aeropuerto tienes taxi, tren, coche con chofer y autobús. El coche con chofer es una buena opción puede llevar de 1 a 8 pasajeros y sale desde 43 € (www.enromatransfers.com) y te esperan a la salida del avión, por lo que llegarás muy pronto a tu destino, sobretodo porque en Roma se conduce muy rápido.
El autobús sale por 4 € pero sólo llega a Termini y el tren llamado FR1 cuesta 15 €, pero si estás en el centro tendrás que coger el metro para llegar a alguna de las estaciones en las que para.
Si coges un taxi, siempre pacta el precio antes de subir.
¡Ya estás en Roma! Vamos a comenzar nuestra visita:
Primer día (noche del jueves)
Visita la Fontana de Trevi de noche, no importa a la hora que llegues, es un regalo para la vista verla iluminada.
Si no tienes mucho tiempo para cenar, compra porciones de pizza al peso, te recomendamos Lo Zozzone (Via del Teatro Pace 32, cerca Piaza Navona)
Segundo día (viernes)
Si te alojas en el centro como te recomendamos, por la mañana puedes visitar el Campidoglio, la Plaza de Venecia, el Coliseo y el Foro.
La entrada del Coliseo y el Foro la venden conjunta y cuesta 12 €. Si quieres evitar las colas del Coliseo primero visita el Foro dónde no hay que esperar y ya tendrás la entrada del Coliseo.
Para comer Trattoria Luzzi en la Vía San Giovanni Laterano 88, prueba el risotto y la lasaña.
Por la tarde ve a la Iglesia San Pietro In Vincoli, dónde se encuentra la estatua de El Moises de Miguel Ángel (7h-12.30h y 15.30h-18h )
Desde allí, puedes visitar Santa María Maggiore y la plaza de la República, continúa por la Via delle cuattro fontane dónde te encontrarás con cuatro fuentes cada una de ellas en una esquina de un cruce de calles, sigue con el Palazzo Barberini que está abierto de 8.30 a 19.30 h y la entrada cuesta 5 €.
No te olvides de pasar por la Fontana del Tritón de Bernini.
Para la cena te recomendamos Da Baffetto, en Vía del Governo Vecchio, 114, pero tómalo con mucha calma porque hay que hacer cola para entrar, se come muy bien y es barato. Pero no pidas sólo una pizza para compartir porque literalmente te echan.
Tercer día (Sábado)
Comienza en el Pantheon abierto de 8.30 a 19.30h, entrada gratuita.
Camina hacia el río para llegar hasta el Palazzo Sant Angelo, desde aquí tendrás unas vistas magnificas de la Cúpula de San Pedro, que será el siguiente punto de nuestro itinerario.
Cuando llegues a la plaza de San Pedro tienes que hacer cola para entrar en la iglesia, pero la entrada es gratuita, dentro podrás ver la Piedad de Miguel Ángel y el Baldaquino de Bernini, para realizar este último se fundieron los cuarterones de bronce que adornaban el cielo de la pronaos del Phanteon, dando origen al famoso dicho italiano “lo que no hicieron los bárbaros, lo hicieron los Barbeniri”
Desde la iglesia puedes acceder a la taquilla de la Cúpula, la entrada cuesta 7 € con ascensor, pero además tendrás que subir 320 escalones, con tramos pequeños y curvos, también puedes adquirir una entrada más barata sin ascensor pero tendrás que afrontar 551 escalones.
Si quieres visitar los Museos Vaticanos saca la entrada por Internet con antelación, te ahorraras un mínimo de 3 horas de colas, también tienen la opción de visitas nocturnas.
Para comer cerca del Vaticano evita los menús de turista suelen ser muy escasos y la zona es más cara que el resto de Roma, así que entra en algún restaurante cercano cruza los dedos y no pidas menú.
Desde aquí puedes tomar un autobús hasta el Trastevere, recuerda que los tickets no los venden en el autobús así que compralos en algún kiosco. Allí verás la Iglesia de Santa María está muy cerca del Ponte Sisto, recorre la Vía Scala, Piazza Trilussa y Piazza Santa Cecilia.
La mejor zona para comer en Roma es el Trastevere, y ya que estás aquí sería un pecado no ir a IVO en la Vía San Francesco a Ripa nº 158 del que recomendamos sus pastas. Recuerda que en la mayoría de restaurantes si quieres comer ñoquis tendrás que ir en jueves.
Si quieres tomar una copa ve a Campo di Fiori, allí se concentran gran cantidad de bares y gente joven.
Cuarto día (Domingo)
Visita Piazza Navona, que sigue un trazado de un antiguo estadio con tres fuentes, siendo la del centro la más importante, la fuente de los cuatro ríos de Bernini, frente a ella está la Iglesia de Sant’Agnese in Agone de Borromini. Debido a la rivalidad entre Bernini y Borromini se puede apreciar en la fuente que uno de los cuatro ríos está con la mano alzada como protegiéndose delante de la iglesia que construyó Borromini porque temía que se derrumbara.
Sigue a la Piazza di Montecitorio dónde se encuentra el Palazzo Chigi.
Vuelve a la Fontana di Trevi para verla de día y comer un helado por la zona. Desde aquí puedes ir a la Piazza Spagna pasando por la Vía Corso y Vía Condotti. En la zona se encuentra la Villa Medici, si quieres visitarla tendrás que programarlo con antelación y comprar las entradas por Internet.
Después pasa por la Piazza del Popolo, puedes comer cerca en el restaurante Pizzare con muy buenos precios y pizzas napolitanas excelentes.
Coge un autobús para ir a Santa María in Cosmedi y visitar la Boca de la Verita, cierra a las 18h.
Si aún te queda tiempo antes de tu vuelo tenemos algunas sugerencias como las Termas de Caracala, San Lorenzo Extramuros, Galería Spada y comer un crepe con nutella.