Arana peluquerías desde 1947 ¿Cómo se aguantan tantos años al pie del cañón?
Nuestro abuelo fue el fundador de la empresa y nosotros fuimos aprendices de él. El secreto ha sido tener pasión por lo que hacemos, ganas de aprender y trabajo, trabajo y trabajo.
Estamos acostumbrados a ver peluquerías unisex, sin embargo ustedes solo hacéis peluquería masculina ¿Nunca habéis planteado hacer peluquería femenina?
Sí que durante unos años tuvimos salones unisex también, pero nuestras raíces vienen de la barbería y decidimos centrarnos solo en peluquería masculina, aunque claro está, ofreciendo un servicio muy exclusivo para el hombre y cubriendo todas las necesidades, desde los servicios más clásicos, como el ritual de afeitado hasta los tratamientos más innovadores para el cuidado personal, así como una asesoría de imagen completa. Entendemos que el hombre quiere cuidarse y requiere de un espacio exclusivo para él.
Habéis sido primer premio ciudad de Málaga peluquería masculina, premio despuntan peluquería revelación española, 1 firma de peluquería andaluza con certificado de calidad Q hair, 2 estrellas global salón (estrellas Michelin de la peluquería ), miembros del equipo all star internacional de American Crew, directores/fundadores de barberos3.0 , la mayor plataforma profesional de peluquería masculina de Europa y ahora, Alex Arana finalista para optar en los premios Picasso de peluquería andaluza al premio peluquero andaluz del año
¿Os queda algo por hacer?
Por supuesto, siempre hay cosas por hacer. Tenemos muchos proyectos por cumplir y llevamos muchos años viajando e invirtiendo tiempo y dinero en formarnos. Creemos que la clave de todo está en una buena formación continua, labor que desde hace años se ha convertido en otra forma de desarrollar nuestro trabajo. Formamos a profesionales tanto de España como de fuera, tanto como técnicos de la firma líder del mercado American Crew como en centros de formación como es Academia Antonio y Eloy. Cuando llevas tanto tiempo formándote llegas a un punto en el que sientes la capacidad de compartir y es muy gratificante para nosotros desarrollar esta faceta profesional aparte del día a día en nuestros salones.
Fundadores y directores de Barberos 3.0 la mayor plataforma profesional de peluquería masculina de Europa ¿Cómo surge esto?
Pues surge a raíz de conocer, mientras cursábamos un master de dirección de empresa en Barcelona, a nuestro colega Loren Macías, el cual al igual que nosotros a través de su dilatada experiencia en el sector, vemos una serie de carencias en el sector y una necesidad de unión. Así es como nace Barberos3.0, una gran herramienta que gracias al patrocinio de la marca American Crew y a la unión de profesionales de toda españa nos permite día a día luchar por hacer un poco mejor a nuestra profesión