Has trabajado como modelo y además empezaste muy joven… ¿Cómo fueron tus inicios en este mundo?
Sí, además lo recuerdo con mucho cariño. Mi primer desfile lo realicé con 11 años para una marca infantil. Pero fue con la edad de 14 o 15 años cuando comencé a trabajar más asiduamente. Desde mi ciudad natal, Málaga, a Madrid, Barcelona, Valencia, Milán… o incluso a cruzar el charco hasta México. Siempre estuve dispuesta a coger la maleta y trabajar allá donde fuera. Apenas tuve momentos difíciles, afortunadamente siempre traté de ir por buen camino y las ideas claras. Eso me ayudó bastante.
¿Qué es lo que te enamoró de la moda para que comenzaras a trabajar en ella?
Sobre todo me divertía. Conocía a gente interesante y no tan interesante. Viajaba, algo que me encanta, aventurarme. Y además, lo que más me entusiasmaba, ser partícipe de algo creativo. Es excitante ver las creaciones de los diseñadores, su performance y tener el privilegio de interpretarla y mostrarla al público por primera vez. Comencé a sentirla desde una perspectiva artística, desde la peluquería, maquillaje, vestuario, escenografía, etc. y en cada trabajo, intentaba dar lo mejor de mí.
¿Cuáles crees que deben ser las cualidades tanto físicas como psíquicas que debe tener una persona que quiera dedicarse al modelaje?
Las cualidades físicas dependerán mucho del cliente para quien vayas a trabajar. Las modas han ido cambiando y la evolución del ideal de belleza desgraciadamente se ha convertido en una extravagancia esquelética. Algo irreal. Aunque, cabe resaltar que no todos los diseñadores están a favor de esta preferencia y hay quienes buscan a la mujer u hombre del día a día para mostrar sus tendencias, afortunadamente. Por otro lado, no soy especialista en psicología pero puedo decir, desde mi punto de vista y tras mi experiencia, que debes ser una persona emocionalmente fuerte. Positiva. Tener confianza en uno mismo es muy importante. Y como comentaba al principio, con las ideas claras y pies sobre la tierra.
Sin salirte del ámbito artístico, a pesar de trabajar como modelo decidiste estudiar Bellas Artes y eso, te permitió haber tenido tus propias exposiciones ¿Qué reflejabas en ellas?
Algo que la mayoría de mis obras tienen en común es el desnudo que va desde el interior al exterior de la persona, ya sea de una manera conceptual o realista. Las emociones. El sexo. La inconsciencia. La mujer. La música.
¿Qué es lo que viste en el arte para dedicarte plenamente a ello?
Bueno, me llevo dedicando desde que tengo uso de razón. Nunca dejé de expresarme a través de cualquiera de las artes: la pintura (sobre todo), fotografía, etc. incluso cuando trabajaba como modelo, me lo tomaba como un arte de actuación. El arte es mi vía de escape, una forma de expresión. Me apasiona.
¿Sigues creando?
¡Por supuesto! Lo llevo en la sangre y no lo puedo evitar. Aunque mi trabajo actual no me permite dedicarme el tiempo que quisiera, encuentro mis momentos. Tengo una lista de inspiraciones en la cabeza que están deseando ser libres… la verdad que debo ponerme a ello más a menudo, es bueno deshacerse de ellas para que te lleguen otras nuevas.
Ahora, en Ecuador, eres profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de la ciudad de Manta. ¿Qué te hizo dar ese salto enorme para dedicarte a la docencia y dejar aparcado el mundo de la moda?
Esa es otra de mis facetas… Me gusta enseñar. De niña jugaba a ser maestra y en el colegio ayudaba a compañeros con clases particulares. Siempre compaginé la moda y nunca dejé de lado mis estudios y otras aficiones. Cuando terminé mi carrera, me saqué una especialización y lo que más me apetecía era ejercer mi título de cualquiera de las formas. Y tras muchos intentos fallidos en España, un día me llegó un mail en el que decía que necesitaban docentes en el área del que yo me había especializado (artes visuales y multimedia) y sin pensarlo, envié mi currículum. A la media hora me contestaron citándome para una entrevista por skype y una semana después, justo a los 7 días, estaba viajando a mi nuevo destino; Portoviejo, Ecuador.
De modelo a profesora de Universidad ¿Tienes algún proyecto futuro en manos?
Sí… Ecuador me ha dado muchas oportunidades profesionales y todas ellas relacionadas con el mundo del arte y la comunicación. Es por eso que tengo en mente seguir avanzando e intentar llegar a gestionar de manera particular algo relacionado con ello. En eso estamos…
¿Te queda alguna meta por conseguir?
Espero tener siempre metas que conseguir, la vida se trata de eso mismo. Aún me quedan muchas batallas.
¿Crees que no es para siempre?
Si te refieres al mundo de la moda, sí puede ser para siempre, ¿por qué no? La moda está ahí. Tú decides cuál es el camino que quieres seguir. Yo no la he dejado. La tengo aparcada y sigo vinculada a ella, quizás en estos momentos de mi vida no la ejerzo, pero eso no quiere decir que no lo vaya a volver a hacer en cualquiera de sus modalidades. Además mantengo contacto con muchos amigos (diseñadores, fotógrafos, maquilladores, compañeras, etc.). Sigo disponible para cualquier aventura y diversión.
¿Qué consejo le darías a las jóvenes que están comenzando en este mundo tan competitivo como modelos?
¡Uy! Competencia es lo que más hay y no solo en el mundo de la moda. Sean ustedes mismos, siempre. Confiad en quienes sois y lo que hacéis. Con la arrogancia no se llega a ningún lado y con la humildad podéis llegar a muchos partes. No os dejéis llevar ni por el qué dirán ni por lo os llega de las malas lenguas. Divertíos y sacad el mejor provecho y el lado positivo de lo que hagáis. Y me reitero, pies en la tierra, bien firmes e ideas claras! Hay tres conceptos que siempre me digo, en cualquiera de las circunstancias en las que me encuentro y que hasta ahora me ha ido muy bien: paciencia, constancia y valor.
Para terminar, ¿Cómo se definiría Lydia Navas?
Podría considerarme una persona de carácter fuerte pero con una gran sensibilidad. Muy amiga de mis amigos. Luchadora y soñadora. Creativa. Positiva la mayoría de las veces y negativa en pocas ocasiones, no me dejo serlo. Enamoradiza y apasionada… Pero realmente esa pregunta me gustaría que la respondieran quiénes me conocen porque una desde dentro, no lo ve todo… y también me gustaría saber cómo soy yo desde otro punto de vista. Eso estaría bien.