Una mirada intensa, una sonrisa cautivadora y una personalidad arrolladora definen a Sandra Portillo. Su historia, es la de un sueño cumplido. Ha pasado de vivir en un barrio humilde de Málaga a fijar su residencia en Los Ángeles y codearse con artistas de todo el mundo. Es una apasionada de la interpretación y a todo lo que hace le añade pasión, la que ha convertido en su lema de vida.
Estudiaste Logopedia en Málaga y más tarde Arte Dramático en Madrid, ¿A qué se debió el cambio de rumbo profesional? ¿Cuándo te diste cuenta de tu pasión por la interpretación?
Quería tener un título Universitario, además, el saber no ocupa lugar. Estudié la carrera de Logopedia, una profesión que siempre me ha parecido muy bonita pues ayudas a personas adultas y niños con problemas en el lenguaje, habla o voz.
Tras graduarme como Logopeda me marché a Madrid a seguir estudiando y formándome, pero esta vez para lo que siempre ha sido y es mi gran pasión: la actuación. Allí comencé a estudiar Arte Dramático y desde entonces, en Londres, Miami y Los Ángeles, donde resido actualmente, lo he seguido llevando a cabo. Admiro todas las artes tales como la música, escritura, pintura, poesía…pienso que son una manera de llegar al alma.
Cuéntanos cuáles fueron tus primeros trabajos como modelo y actriz.
Mis primeros trabajos como modelo fueron en pasarelas, vídeos musicales, catálogos para revistas de diferentes marcas y anuncios de televisión.
Como actriz tuve el placer de trabajar en la serie diaria HKM, además del honor de actuar en teatro de la mano del gran Juan José Alonso Millán.
También he realizado numerosos cortometrajes en los que cabe destacar el del gran director Fernando Ronchese.
Actualmente vives en Los Ángeles donde te encuentras inmersa en diversos proyectos en televisión, teatro, modelaje… ¿Qué te impulsó a irte a vivir allí? ¿Qué ha significado para ti?
Siempre ha estado en mi mente irme a Los Ángeles, es el lugar donde todo actor debe ir alguna vez en su vida.
La cantidad de proyectos que se realizan cada día son innumerables, como bien todo el mundo sabe estamos en Hollywood, la meca del cine.
Por otro lado, también existe mucha mas competencia, prácticamente la mayoría de personas que viven en LA son actores, cantantes, músicos, bailarines, directores, productores… con lo cual, exige un mayor nivel de preparación.
Para mi ha significado un gran paso adelante, agradeciendo en todo momento cada oportunidad que esta ciudad ofrece.
Has pasado de vivir en un barrio humilde de Málaga a codearte con artistas de todo el mundo, ¿Te imaginaste alguna vez hasta dónde llegarías?
Sinceramente jamás imaginé que llegaría a todo lo que he ido consiguiendo con esfuerzo y mucho trabajo, sin mirar atrás, con la vista puesta adelante en continua perspectiva por alcanzar mis sueños, o al menos, intentarlo. A lo largo de este camino se van dando acontecimientos mágicos, gente maravillosa a quien conocer, y sobre todo, mucho aprendizaje y experiencias que vivimos y recordaremos, sin olvidar nunca nuestras raíces, pues son la esencia de quienes somos. Aun así, el camino es largo y queda mucho por recorrer.
¿Cómo es un día normal en la vida de Sandra Portillo?
Suelo desayunar un batido natural para comenzar con bastante energía la mañana. Debemos recordar que somos lo que comemos y nuestro cuerpo requiere de todos los nutrientes fundamentales para un adecuado funcionamiento del mismo.
El deporte es otra más de mis rutinas. Me gusta realizarlo y voy al gym varias veces en semana, también disfruto de paseos al aire libre o alguna actividad como boxeo o ciclismo.
La sensación de combinar nutrición y deporte me ayuda con mente, cuerpo y alma.
A diario suelo tener castings y/o audiciones que alterno con mis clases de inglés y actuación cuando no estoy trabajando.
Me gusta oír música. La escucho mientras conduzco de una localización a otra ya que las distancias son enormes y con bastante tráfico en Los Ángeles.
Cuando no te encuentras trabajando, ¿A qué dedicas tu tiempo libre?
Sin dudarlo, siempre que puedo y tengo tiempo libre me gusta pasarlo con mi mamá, familia o entre amigos, es lo que más valoro en la vida.
Me encanta ver películas. Es uno de mis planes favoritos, disfrutar viendo una desde casa o en el cine.
Dedico tiempo a la lectura, suelo leer libros de meditación o crecimiento espiritual, personal y profesional, además de los respectivos guiones.
Uno de mis mayores placeres y además con el que disfruto mucho es viajar. Me fascina conocer nuestra casa llamada Mundo, diferentes ideologías, culturas, historia, olores, gastronomía, razas y religiones.
Modelo, presentadora, actriz… ¿En qué registro te sientes más cómoda? ¿Por qué?
Actriz porque amo la interpretación, es un proceso de metamorfosis en el que dejas de ser tú para entregarte a contar historias de otros personajes. Profundizar, indagar, experimentar emociones que quizá siendo uno mismo nunca viviría.
El registro si cabe elegir sería la comedia, es donde me siento cómoda y disfruto más, me gusta mucho reír. Nada mejor que poder llegar al espectador y lograr momentos de diversión pudiendo hacerles desconectar por instantes de la cotidiana rutina que todos vivimos.
¿En qué proyectos te podremos ver próximamente?
Algunos de los proyectos en los que estoy inmersa están relacionados con el cine, con los cuales estoy muy contenta e ilusionada pues mi gran deseo es hacer películas. Aún no puedo desvelar el nombre de algunos porque están reservados hasta comenzar la grabación y por superstición, prefiero esperar hasta que todo quede formalizado.
¿Qué echas de menos de Málaga, tu ciudad natal?
El mar, el clima, la comida, y una infinidad de cosas más pero, sobre todo, a mi madre, familia y amigos.
Es una ciudad preciosa, está llena de rincones espectaculares por descubrir o simplemente contemplar.
Es conocida como La Costa del Sol y este suele brillar con toda su intensidad tanto en invierno como en verano, convirtiéndola en una ciudad cálida llena de energía, alegre y un lugar que provoca quedarse.
Es mi templo, el lugar donde recargo al máximo las energías para regresar con fuerzas.
Los Ángeles como lugar de residencia ¿A corto o largo plazo? ¿Qué es lo que más te gusta de allí?
Es complicado decir un lugar establecido como residencia cuando tu trabajo raras veces es estable pero he de decir que me gusta la vida allí, el clima es fantástico, se practica mucho deporte, la gente es agradable, y por supuesto, hay muchas más oportunidades para continuar creciendo personal y profesionalmente.
Con esto, podría decir que me gustaría que fuese a largo plazo aunque evidentemente todo dependerá de cómo vayan dándose las cosas, y siempre lo que quiera Dios.
¿Qué consejos darías a todos aquellos que tienen un sueño y creen que no lo pueden conseguir?
Siempre digo que lo que hace imposible un sueño es el miedo a fracasar , debemos ante todo intentarlo, esforzarnos, tener paciencia y ser perseverantes dedicándole esfuerzo, trabajo y dedicación con todo nuestro corazón.
Qué frase te define como persona
No sueñes tu vida vive tu sueño
Fotografías: José Ramírez