Nuestra vida cotidiana está llena de ejemplos a seguir. Chicas “modelos” que salen en las campañas publicitarias, deportistas de élite, actores, bailarines o personas que destaquen especialmente en una cualidad y la desarrollan, como por ejemplo, la pintura o la escritura. Tenemos tantas personas de las que tomar como referente que esto a veces conlleva una gran frustración porque al querer ser como otros, no nos aceptamos a nosotros mismos y nuestra autoestima disminuye.
Esto pasa más frecuentemente entre las modelos a seguir que nos impone la sociedad. Chicas altas, guapas, delgadas y fotogénicas. ¡Quien no quisiera ser como ellas! Yo, la primera… Debemos de tener en cuenta que hay muchos tipos de modelos y desgraciadamente unas están mejor vistas que otras. Una modelo estándar, chica de +1,70, con unas medidas perfectas y guapa siempre tendrá más posibilidades que una modelo “petite” o de talla grande. Creo que esto no debería ser así, ya que, lo que mejor está pagado en el mundo del modelaje es la fotografía, donde no se ve la altura ni se calcula el peso, simplemente se ve la expresividad de un cuerpo, un rostro… Un ser humano, independientemente de sus características físicas.
Marina Yers
Model: Marina Yers – @marinayers | Make Up: Mirela Balgiu – @balgiumirela | Photo-Retouch: Rob Aparicio – @robaparicio_ig (cargocollective.com/robaparicio)