Málaga afianza su vinculación con la moda en FITUR 2016, la Feria Internacional de Turismo de Madrid. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, presentó el pasado mes de enero junto con la directora de la pasarela, María José González, la sexta edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week. La pasarela de alta costura más larga de Europa desplegó para la ocasión su característica alfombra azul, aunque con unas medidas adaptadas al espacio disponible. Por ella desfilaron las modelos vestidas por los mejores diseñadores malagueños que, un año más, presentarán sus colecciones en la Calle Marqués de Larios en el mes de septiembre.
Durante el acto, Francisco de la Torre reseñó el gran impacto que ha supuesto Pasarela Larios para el sector turístico en Málaga. Tras cinco ediciones celebradas, la Fashion Week ha sumado un elemento nuevo, la moda, a la oferta cultural y de ocio de la ciudad. La directora de Pasarela Larios, María José González, también ha anunciado que la nueva edición tendrá una duración de tres días, una jornada más que en ediciones anteriores. Tras consolidarse como referente de la moda nacional, Pasarela Larios Málaga Fashion Week es uno de los eventos con mayor proyección a nivel internacional.
El desfile conjunto de presentación estuvo protagonizado por los diseños de Antonia Galiano, Jesús Segado, Hugo Clavelina, Rafael Urquízar, Javier Alcántara, Montesco, Gemma Melé, Ángel Palazuelos, Miguel Ángel Ruiz y la firma Mario Teo; los responsables de peluquería han sido Fali y Diego Montiel. Entre los desfiles programados también tuvieron oportunidad de estar en FITUR los jóvenes diseñadores Bartolomé Barrera, Jorge Sánchez y Lara&Bedmar, que han participado por primera vez en la última edición de Pasarela Larios.
Más de 15.000 personas presenciaron los desfiles cada día
Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2015 congregó en su última edición a más de 15.000 personas cada día que presenciaron los desfiles en directo. Una respuesta del público muy positiva que confirmó la buena acogida de uno de los acontecimientos más esperados del año en Málaga.
Gran repercusión mediática
El éxito de afluencia de espectadores se ha visto incrementado gracias a la gran repercusión mediática alcanzada a nivel nacional. Más de un centenar de medios generalistas y prensa especializada realizaron una cobertura total de esta cita con la moda durante las dos jornadas, tanto en televisión, como en radio y prensa escrita, además del gran impacto generado en redes sociales.
Fuerte impacto en la economía de la ciudad
Todos estos datos han repercutido positivamente en el beneficio de los comercios del centro histórico. Los establecimientos hoteleros han visto incrementada su ocupación y el número de pernoctaciones aumentó gracias a los visitantes procedentes tanto del interior de la provincia como de diferentes ciudades españolas. Cifras que también se han trasladado al resto de negocios relacionados con el ocio y la hostelería, suponiendo un revulsivo en el impacto económico de la capital.
FOTOGRAFÍAS: Ayuntamiento de Málaga | Lorenzo Carnero, Agencia Punto Press