“Me defino como una mujer emprendedora y luchadora. No soy nada conformista.”
¿Como se define Ruth Armas?
Me defino como una mujer emprendedora y luchadora. No soy nada conformista.
En Málaga viviste durante tus años de Universidad. ¿Qué recuerdos tienes de aquella etapa?¿Consiguió Málaga conquistar el corazón de Ruth Armas?
Fue una etapa dura pero muy bonita. Dura porque me fui sola y dejé a mis amigos y a mi familia. bonita y enriquecedora porque Málaga me acogió muy bien y me ayudó a formarme y a madurar.
Comenzaste a estudiar interpretación en la escuela malagueña”La Sala”. ¿Como descubriste en la actuación tu verdadera vocación?
Fue casi por casualidad y en realidad fue algo muy progresivo. Descubrí el teatro y el cine en la Universidad y empecé a comprender y a completar las historias mirándolas con otros ojos.
Eres Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. En estos años, ¿Te ha servido tu formación para tu carrera interpretativa?
Me ha servido en el ámbito profesional. Tener una formación universitaria te da acceso a descubrir un mundo más civilizado. Me ha servido después en mi faceta universitaria.
¿Cuál fue tu primer proyecto profesional en el mundo de la actuación?¿Qué sensaciones tuviste?
La primera vez fue en “El Mal Ajeno”. Me hizo mucha ilusión porque era mi primer largometraje y estaba producido por Alejandro Amenábar.
En el año 2013 fuiste premiada en el Festival de Cine de Málaga con la Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto en la película “Casting”. ¿Qué supuso para ti?
Pues supuso un bonito reconocimiento a muchos años de sacrificio y esfuerzo, y un impulso al trabajo. Recibirlo además en Málaga hizo sentir como en casa. Un premio es siempre un espaldarazo y un pequeño empujón en el sentido correcto.
Y este año, regresaste de nuevo al Festival de Cine de Málaga. Esta vez para presentar el largometraje: “La isla viento”. Háblanos del filme.
Es una película basada en las palabras del propio Unamuno y en su peripecia vital hacia el final de sus días. Narra el triste episodio de su destierro a la isla de Fuerteventura, y de su relación con una niña majera (natural de Fuerteventura) pastora de cabras. Unamuno desarrolla una gran amistad y una relación paterno-filial con mi personaje, la joven Cala. Es un personaje con peso, que contrarresta la gravedad del tono del pensador y le ofrece matices emocionales a su dominante intelecto.
En la película interpretas al personaje de Cala, ¿Con que rasgos de su personalidad te sientes identificada?
Cala es un niña curiosa, y después se convierte en una mujer fuerte y honesta. Supongo que son rasgos comunes con los que me siento identificada.
También eres Directora del Festival Internacional de Cine de Gáldar, donde tratáis de promocionar el cine de las islas. ¿Para cuándo está prevista la nueva edición del Festival? ¿Qué novedades habrá?
El FIC Gáldar se celebrará los próximos días 4, 5, 6, 7 y 8 de octubre. Para esta cuarta edición hemos abierto una Sección Oficial de Largometrajes y Documental. Además, hemos ampliado el presupuesto un 40% y todos los premios en metálico. Se avecina una cuarta edición llena de retos y desafíos, entre ellos, una presentación de gala en el centro de Madrid.
En cada alfombra roja el estilismo de actores y actrices se estudia con lupa, ¿Cómo se consigue un ‘look’ de estrella?
Lo primero es estar cómoda y sentirte bien contigo misma. Y después buscar el asesoramiento adecuado en cada ocasión. En mi caso particular, Mónica P. Rodríguez es quien me ayuda a configurar mi imagen para cada alfombra roja. Es una gran profesional del estilismo y de la moda.
¿Qué lugar tiene la moda en tu vida? ¿Alguna tendencia clave para esta primavera de la que te consideres fan?
Cada vez ocupa un lugar más relevante. Acabo de regresar de Cannes y es una de las facetas más cuidadas en un festival de tanto prestigio. Esta primavera quiero seguir descubriendo diseñadores nacionales y poner mucho color en mi fondo de armario.
¿En qué proyectos te encuentras ahora mismo trabajando?
Estoy haciendo bastante publicidad en Madrid. Preparo una película y un cortometraje muy potente que me tiene hablando sola, y por supuesto, la cuarta edición del FIC Gáldar que acaparará casi toda mi atención a partir del verano.
CRÉDITOS:
Foto 1,2, 4
Foto y edición: Esmeralda Álvarez
Making Of: Luis Fernández
Maquillaje y peluquería: Yessica Sola
Diseñador: Pedro Palmas
Joyas: Flori Gómez
Foto 3
Foto y edición: Esmeralda Álvarez
Making Of: Luis Fernández
Maquillaje y peluquería: Yessica Sola
Diseñador: Jote Martínez
Agradecimientos a Bodega el Pimpi y al Hotel Molina Larios ambos de Málaga.