A todos nos gusta ver una planta en ese rincón vacío, las enredaderas cayendo desde lo alto del mueble y los cactus en la ventana. Para más allá de su efecto estético, las plantas ofrecen otras cualidades que benefician nuestra salud y bienestar. Una atmósfera muy cargada puede causar, entre otros, dolores de cabeza y mareos. Una de las funciones más importantes de las plantas cumplen en nuestras casa es la reducción de sustancias contaminantes en el aire y la purificación de este mismo. Además de ello, regeneran la humedad del ambiente, mejoran el humor y la motivación e incluso tienen un efecto calmante.
Ya que la elección a la hora de comprar una planta puede ser algo complicada y tediosa, os traemos una lista de las más adecuadas para espacios interiores.
BAMBÚ (Dypsis lutescens)
El bambú es una buena elección si no se dispone de mucha luz, ya que soporta perfectamente la sombra. Esta planta humidifica y purifica el ambiente, además de darle mucho calor y vida.
HIEDRA (Hedera Helix)
Se trata de una planta colgante y se ve estupenda en muebles altos. La hiedra común remueve alergénicos como el moho y es la mejor opción si padeces de asma u otros problemas respiratorios.
DRÁCENA (Dracaena Marginata)
LA drácena filtra entre otros, químicos, humo de tabaco y gases provenientes del exterior. Crece muy frondosa pero se adapta sin problema a maceteros algo más pequeños.
HELECHO (Nephrolepis Exaltata)
El helecho es una planta purificante y filtra también químicos de productos cosméticos y de limpieza.
AGLAONEMA (Aglaonema Modestum)
Esta planta es perfecta para espacios algo oscuros ya que requiere poca luz. Es capaz de absorber distintos tipos de químicos y purificar así el aire.
LAZO DE AMOR (Clorophytum Comosum)
Crece formando una roseta de hojas que parecen finas cintas. Necesita luz y humedad media para conservar sus dos colores. Tienen una gran capacidad para absorber gases.
LENGUA DE TIGRE (Sensevieria Trifasciata)
Es una buenisima opción para habitaciones muy húmedas como el baño. La lengua de tigre elimina las toxinas provenientes de los productos cosméticos.
FICUS (Ficus Benjamina)
Crece en forma de árbol con ramas finas y absorbe los químicos del aire.
ALOE VERA (Aloe Barbadensis)
Sin duda una de las plantas más famosas por sus propiedades curativas. Además de ello, aumenta el nivel de oxígeno en el aire y purifica el ambiente.
Macarena Vicente