Nos adentramos en el universo de la diseñadora argentina, Romina Brunelli. Estudió en el Liceo de Diseño de Indumentaria en la Universidad de Morón para especializarse posteriormente en Vestuario teatral.

Trabajó diseñando para grandes empresas de moda. Pero sabía que había algo más que debía aportar a este ámbito. En su búsqueda obtuvo una beca en vestuario de Teatro en Italia. Allí conectó con lugares, con el oficio de crear piezas únicas y plasmar el corazón en cada una de ellas, una búsqueda de la moda que muestra prendas que hacen visible nuestra parte interior. Un profundo llamamiento a enlazar dos Mundos: El diseño de indumentaria y la parte espiritual.
Fotos MJ Original
De esta fusión nace su marca personal de ropa y accesorios con diferentes líneas.
¿En qué momento decidiste enfrentarte al desafío de conectar dos universos tan diferentes, la moda y lo místico?
Estos dos universos siempre estuvieron en mí, solo que en un comienzo estaban separados. Por ejemplo, me pasaba semanas de desfiles y televisión y luego una semana meditando en la montaña. Observaba que la moda era superficial y frívola, y por otro lado, en las terapias espirituales, cuanto más te despojabas y menos te preocupabas del exterior era mejor, y ahí estaba de nuevo esta división y disociación, y yo volvía a sentir una fricción en mi interior. En este momento fue cuando decidí habitar este desafío de conectar estos dos mundos, y entender que es la fusión de estos dos universos la que nos lleva a habitarnos como seres completos, desde el interior al exterior… y de allí nace mi pasión “Vestir Almas”.
¿Crees que las prendas deben transmitir mensajes e historias al mundo?
Si, me apasiona crear prendas que puedan ser portales, contar historias y mensajes. Porque es una forma de empezar a ser conscientes, y preguntarnos ¿qué elegimos llevar en nuestro cuerpo ? Así como cada vez más elegimos que comer, y vemos como ello afecta nuestra salud. Si comenzáramos a elegir prendas con una impronta positiva, también veríamos grandes cambios primero en nuestro autoestima y luego incluso hasta a nivel celular.
¿Son tus diseños una nueva manera de crear, un nuevo concepto de moda?
Intento mostrar una nueva forma de crear, volviendo a los orígenes de lo que es el arte de la belleza sagrada. Crear prendas de poder, donde el diseño y el concepto de moda es integral y contempla el cuerpo, el alma y el espíritu. La totalidad. Por eso siempre hago incapié en que mis prendas buscan hacer visible la diosa interior de cada mujer.
¿Añades alguna simbología o ritual a la hora de crear tus prendas?
En Mi línea de alta costura todos los bordados realizados a mano son símbolos ancestrales o códigos de poder, cada uno tiene su significado y están ubicados puntualmente en zonas del cuerpo donde esos símbolos trabajan. Nada es al azar, incluso la combinación de los colores tiene un porqué.
En la línea de día a día, trabajo con materiales sustentables, algodón orgánico y en el interior de las prendas tienen mantras y rezos, que son para leerlos antes de ponerse la prenda y activarlos. Y en la línea de accesorios, son amuletos y talismanes para portar en nuestra vida diaria y recordar la magia.
Si, el proceso de producción está guiado bajo un proceso de alquimia creativa, donde las telas y los avíos son limpiados bajo La Luz de la luna y cristales. Y luego según la frecuencia de la prenda se trabaja la activación con esencias sobre la prenda ya confeccionada.
¿Qué hay de ti misma en tus diseños? ¿Quizás tu búsqueda personal?
Nace todo desde mi búsqueda personal y de mi experiencia, que es desde donde puedo compartir al mundo. Por eso sé que el llevar una prenda de poder en el cuerpo, requiere querer profundizar en el interior para poder hacer visible nuestra verdadera esencia, y eso es un camino que es para ¡¡valientes!!
¿Tu mayor inspiración, la mujer?
Mi mayor inspiración es la belleza sagrada, la belleza divina, es poder Vestir el cuerpo como nuestro templo. Que las mujeres puedan recordar que son Magas, hechiceras, sabias, guardianas, naturalmente bellas y honrar todas las edades de la mujer, honrar nuestros ciclos femeninos.
Actualmente estoy creando una línea de prendas de poder para hombres, porque ellos también tienen una belleza única y sagrada para descubrir y compartir con el mundo, el sagrado masculino.
¿A qué mujer te gustaría o hubiera gustado vestir?
Mi deseo más grande hoy es crear vestuario para series y cine. Participar creando vestuario con símbolos sagrados y que se vean en todos los rincones del mundo. Que puedan a través de una historia viajar y abrir corazones.
Impartes talleres de Empoderamiento de la mujer a través de la imagen, sesiones personalizadas y seminarios, cuéntanos un poco en qué consisten.
Los talleres son espacios de profundización, de sanación y de re- conexión con nuestra esencia femenina. “La belleza sagrada de la Diosa”, es un taller hermoso donde buceamos por los inicios de la moda en las civilizaciones antiguas y cómo conectar con nuestra Diosa interior a través de la imagen. Vemos las paletas de colores de cada Diosa y las tipologías para poder trabajar con ellas en nuestro día a día, además de sus simbolismos.
Otros seminarios son experimentales como “El ritual del espejo” y “el oráculo de vestir el alma” son espacios donde las mujeres experimentan en sus cuerpos las prendas de poder, descubren que Diosa habitan en ellas y qué mensaje tiene esa prenda.
Has estado recientemente desfilando en Málaga, España, en Pasarela Larios Málaga Fashion Week, ¿Qué te llevas para Argentina?
Me llevo una experiencia maravillosa, Pasarela Larios es pura magia, un honor haber sido convocada. España siempre me acoge con mucho amor y valoran mucho mi labor, siempre vuelvo porque realmente es como mi segundo hogar. Gracias infinitas.
Gracias, Romina Brunelli, te deseamos el mayor de los éxitos en tu “viaje” por el mundo de la moda y volver a verte pronto por España.