Un año de vivencias y de esperanzas donde se puede llegar a resumir en conocimientos y fortalezas que jamas podríamos haber imaginado.
Sentimiento de familia, amistad y amor nos lleva a un recorrido de 11 meses donde todo llega a fundirse con un día especial de la Navidad.
Cada 22 de Diciembre hacemos que todas nuestras esperanzas y deseos se fundan en un sólo momento.
La Lotería de Navidad, es celebrada por toda España como algo único e irrepetible, que no se consigue con ningún sorteo posterior. Y Las agencias de publicidad es buena conocedora de ellos, y año tras año nos enseña que es lo bueno que nos aporta la Navidad y el compartir con las personas que realmente están en nuestras vidas, porque lo importante es poder compartir y que todo lo malo quede en un segundo plano como algo del que poder aprender.
Este año la esencia del spot publicitario de la Lotería de Navidad, se basa en cuatro historias llenas de amor, compañerismo y amistad bajo el eslogan “Unidos por un décimo“.
Nos refleja una sociedad en el que se une por mismo concepto el compartir la fortuna y la suerte.
Ramón Barea da vida a Félix, que lleva a casa de su exnuera, Pilar, un décimo para el Sorteo de la Lotería de Navidad. Precisamente porque estas son las primeras Navidades que Pilar pasa separada del hijo de Félix.
Ramón y su mujer preparan como cada año los sobres con el décimo de la Lotería de Navidad que regalan a sus dos hijas antes del Sorteo de Navidad. A Ramón le parece demasiado pronto para incluir en el nombre del sobre a Jose el nuevo novio de su hija, pero José sorprende a su yerno dándole el mismo décimo que ha comprado para sus padres.
Protagonizada por Emilio y Gloria. Emilio acude a su empresa porque no es capaz de asumir su jubilación. Su lugar lo ocupará su propia hija que según parece tiene todo bajo control a pesar de las dudas de su padre. Pero ella tiene comprado ya hasta el número de los décimos para el Sorteo de la Lotería de Navidad con una fecha de lo más especial, la del día que su padre abrió la empresa.
Carmen y Víctor protagonizan la cuarta historia del anuncio de la Lotería de Navidad 2019. Carmen está ingresada en el hospital y ve el anuncio de la venta de los décimos para el Sorteo de ‘El Gordo’. Víctor, un celador, que la lleva a ‘Rayos’ se da cuenta de que no tiene ilusión por tener un billete para el Sorteo porque piensa que no tiene futuro, así que decide compartir su décimo con ella y la pide que piense que van a hacer con el dinero cuando el próximo 22 de diciembre les toque el primer premio. Carmen finalmente se deja llevar por la ilusión le dice que quiere viajar a Japón.
No obstante si analizamos los spot de otros años van cambiando con cada historia pero todo con un denominador en común compartir una ilusión.
Anuncio de 2018: ’22, otra vez’
Dirigido por Javier Ruiz Caldera, Loterías y Apuestas del Estado nos recuerda un año más que el mejor premio es compartirlo.
La historia se centra en Juan, se levanta cada mañana en el 22 de diciembre, en un bucle sin retorno, el día del Sorteo de la Lotería de Navidad. Ya conoce el número del Gordo, así que cada día le toca la Lotería de Navidad pero al no poder disfrutar el premio no es feliz. Un día decide compartir un décimo con la joven que ve todos los días en el mercado. Ahora si es feliz.
Anuncio de 2017: La historia de amor de una extraterrestre y un terrícola
Bajo la batuta de Alejandro Amenabar, relatan una historia de amor llena de magia titulado ‘Danielle’.
Se trata de una historia de ciencia ficción que conjuga la vida cotidiana con elementos extraordinarios, explica el director, que asegura además que con este ‘spot’ que dura 20 minutos y tienes tres partes que son las que se emitirán en la televisión, lo que pretenden es recordarnos que la suerte tiene que ver con el amor y no con el dinero.
Anuncio de 2016: El pueblo se une para mantener la ilusión de Carmina
Bajo el lema de “Ella se merece todo” narra a una profesora jubilada que tras escuchar las noticias de como se vivía la Lotería de Navidad hace años, y que de casualidad decían el número que tenía para este, piensa que le ha tocado el Gordo, sin saber que todavía no ha sido.
Este spot demuestra la alegria por compartir una ilusión y el amor por los demás para hacerle feliz aunque no se la verdad. Así pues esa alegría es contagiada hasta su ático nieto que junto a resto del pueblo hacen que día del Gordo de Navidad sea celebrado un día antes.
¿y si nos toca mañana?
Anuncio de 2015: Justino y la fábrica de maniquíes
Centrando este spot en la animación y la melodía armoniosa, narra la historia de cómo un guarda de seguridad de una fábrica de maniquíes, que a pesar de no coincidir con el resto de su plantilla por el turno de noche siempre tenía detalles con ellos, recibe el mejor regalo de sus compañeros: le han reservado un boleto ganador.
Anuncio de 2014: El mayor premio es compartirlo
Dirigida por el cineasta Santiago Zannou, se centra en una historia emocionalmente significativa donde el lema “El mayor premio es compartirlo” se hace evidente en todo el spot. Manuel vive en un barrio obrero de una gran ciudad y decide bajar a su bar, donde ha tocado el ‘Gordo’ y él no ha comprado un décimo.
Anuncio de 2013: La canción de la Navidad
Dirigido por Pablo Berger y protagonizado por Montserrat Caballè, Raphael, Bustamante, Marta Sánchez y Niña Pastori. “La Navidad ya tiene su canción, interpretada por las mejores voces de España, que cantan junto al Árbol de la Lotería, en una historia contada sin palabras por Pablo Berger”.
Anuncio de 2011-2012: ‘La Fábrica de los Sueños’
La agencia Grey España se estrenó en la campaña del 2011 apostando por la ‘Fábrica de los Sueños’ y poniendo fin, de paso, a la labor de Ricardo Pérez Asociados y a su prometedora “Diosa Fortuna” de la anterior entrega. Los protagonistas fueron los niños, quienes, en un mundo de fantasía, hacían realidad los sueños de los jugadores de la Lotería gracias a una fábrica mágica donde depositaban los décimos.
Anuncio de 2010: ‘¿Jugamos?’
La “Diosa Fortuna” hizo su aparición en la campaña de 2010 en un ‘spot’ brillante y colorido. El anunció apostó por un formato que evoca los cuentos de la infancia y donde la Diosa de fortuna, personificación de la Lotería, reparte una lluvia de millones.
Anuncio de 2009: ‘Hay muchas Navidades, pero todas están aquí’
Estes donde estes y sea como sea tu Navidad esta presente el compartir la vida con los tuyos y con los que están por venir.
Anuncio de 2008: ‘En Navidad todos somos un poco más humanos’
Anuncio de 2007: ‘La suerte es de todos’
La campaña del 2007 apostó por acercar unas navidades menos fantásticas con el eslogan ‘La suerte es de todos’. Los protagonistas del ‘spot’ pertenecían a diferentes grupos sociales y se invitaba a la solidaridad y la participación de los de casa y de los que vienen de fuera, en un guiño a los inmigrantes.
Con música alternativa y efectos especiales que daban vida a objetos urbanos, los responsables volvieron a la carga tratando de superar la nostalgia por el ‘Calvo’.
Anuncio de 2006: ‘Es lo que toca’
Con una melodía renovada, Ennio Morricone pone la música al anuncio de 2006, dejando atrás el mítico anuncio del “Calvo de La Lotería”
En concreto la canción era ‘Totò e Alfredo’, perteneciente a la banda sonora de la película ‘Cinema Paradiso’.
La agencia Ricardo Pérez Asociados apostó por exaltar las costumbres navideñas con la participación de muchos personajes en busca de una ilusión y el eslogan: “Es lo que toca”.
Anuncio de 1998 a 2005: ‘El calvo de la lotería’
La Lotería de Navidad cobró gran popularidad cuando el ‘Calvo’ apareció por primera vez en pantalla repartiendo magia allá por 1998. El ‘spot’ tuvo tanto éxito que hasta 2005 no hubo otro protagonista. Clive Arrindell, el actor británico que daba vida al ‘Calvo de la Lotería’, firmó una cláusula de exclusividad con Loterías y Apuestas del Estado que le impidió aparecer en cualquier otra producción audiovisual entre 1998 y 2005.
Todo tiene un nexo común, compartir con aquellos que a los que se ama, a los que no se conoce y los que están por llegar.
¡Qué la suerte os acompañe!
Feliz Navidad